Bienvenidos a Fundación Plataformas

Fundación Plataformas lanza concurso creativo sobre la PrEP: ¡Participa y gana premios por más de $500.000!

La Fundación Plataformas, en el marco de la estrategia Teleconecta Risaralda, lanza el concurso “PrEPárate y VIHve”, una iniciativa que invita a la ciudadanía, especialmente a jóvenes, personas LGBTIQ+, migrantes y otras poblaciones clave, a crear memes o videos cortos que promuevan el uso de la PrEP como herramienta efectiva para la prevención del VIH.

Este concurso tiene como propósito generar conversación y educación en torno al acceso libre, informado y sin barreras a la PrEP (profilaxis preexposición), una de las estrategias más efectivas dentro de la respuesta al VIH, que forma parte del enfoque integral de salud sexual que impulsa Enterritorio y el Fondo Mundial a través de la estrategia de teleasesoria "Teleconecta", expresó Eduardo Montoya Pérez, Asesor externo.

“La PrEP es una aliada poderosa para el autocuidado, pero aún falta que más personas la conozcan y accedan sin miedo. Por eso queremos que, desde la creatividad y las redes, se hable del tema con libertad, sin estigmas y con orgullo”, señaló el asesor de la Fundación Plataformas.

¿Cómo participar?

Las personas interesadas deben crear un meme o video corto que hable sobre el uso de la PrEP y su importancia en la prevención del VIH.

Luego, deben publicarlo en sus redes sociales (Instagram, Facebook o TikTok), etiquetando a @fundacionplataformas y @tecuidamoscol, usando el hashtag #PrEPárateyVIHve.

Los 2 contenidos más creativos y con mayor cantidad de likes recibirán bonos de compra por más de $500.000 pesos. El concurso estará abierto hasta el 8 de agosto de 2025.

Desde la Fundación Plataformas, se recordó a los ciudadanos que si requieren orientación o más información sobre la PrEP, pueden comunicarse con las líneas de atención de Teleconecta Risaralda, donde se ofrece asesoría personalizada en salud sexual, VIH, PrEP, tuberculosis y protección social en los teléfonos 313 812 0725 – 310 491 6660.

Fundación Plataformas culmina con éxito “SinergiArte: Circuitos Artísticos para la Paz” en Manizales

Con el cierre de SinergiArte, Fundación Plataformas reafirma su compromiso con la cultura como vehículo de transformación social y comunitaria, y extiende la invitación a seguir creyendo en el arte como lenguaje para la paz.

Con una participación cercana a 150 personas en dos escenarios emblemáticos de la ciudad como la plazoleta de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional y el parque principal del barrio La Enea, la Fundación Plataformas realizó el cierre de SinergiArte: Circuitos Artísticos para la Paz, un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través del programa Concertación Cultural 2025.

Este proceso artístico y comunitario reunió cinco destacadas agrupaciones del sector cultural de Manizales: Saltimbanqui, Korpodanzas, Herencias Folclóricas, Kasa del Kastillo y La Quinta Esencia. A través de expresiones como el circo, la danza moderna y folclórica, el teatro y el arte drag y transformista, las agrupaciones tejieron una experiencia colectiva basada en el intercambio de saberes y la creación compartida.

“Hacemos este cierre de manera muy satisfactoria, apoyados por el Ministerio y acompañados de agrupaciones que compartieron sus talentos y conocimientos entre ellas. Estos circuitos nos permitieron conectar territorios como El Cable y La Enea a través del arte, con propuestas que le apuestan a construir un mundo con más paz”, expresó Brian Arango, coordinador regional de Fundación Plataformas.

Además del impacto artístico, SinergiArte se destacó por su enfoque en la diversidad, la inclusión y la interculturalidad. Así lo narró Soy Sol Giraldo, integrante de La Quinta Esencia, colectivo teatral participante quien indicó que “este proceso fue maravilloso. Pudimos comprender, a través de la danza, el drag y el circo, cómo podemos articularnos como ciudad. Fue un espacio intergeneracional e intercultural que nos nutrió profundamente.”

El cierre también contó con la voz del público. Sandra Milena Rendón, espectadora del evento, manifestó que “estos son espacios muy bonitos, donde se ve la diversidad, el arte y la participación. Felicito a quienes hacen posible estos momentos. Me pareció muy llamativo y expresivo, algo que realmente muestra inclusión real.”

Dato de Interés: Un legado que continúa, uno de los resultados del proyecto será la promoción de las cinco agrupaciones participantes, cuyos portafolios de servicios serán publicados en la nueva página web de la Fundación Plataformas www.fundaciónplataformas.org, que será lanzada durante la presente semana.

NUESTRA HISTORIA

nuestra-historia
historia-1
historia-2
historia-3
historia-4
historia-5

¿QUIÉNES SOMOS?

Quiénes somos

¿QUÉ BUSCAMOS?

Qué buscamos

¿QUÉ SOÑAMOS?

Qué soñamos

VOLUNTARIADO

Voluntariado

ENFOQUE DE GÉNERO

Enfoque de género

ENFOQUE DIFERENCIAL

Enfoque Diferencial

ENFOQUE INTERSECTORIAL

Enfoque Intersectorial

ENFOQUE INTERSECCIONAL

Enfoque Interseccional

RED DE APOYO FUCSIA

Red de apoyo fucsia

RED DE APOYO VERDE

Red de apoyo verde

CASA ARTE DIVERSA

casa arte diverda

CONVIHDA

convihda

SINERGIARTE

sinergiarte

HERENCIAS FOLKLORICAS

KASA DEL KASTILLO

KORPODANZAS

QUINTA ESENCIA

TELECONECTA QUINDÍO

teleconecta-quindio

TELECONECTA RISARALDA

teleconecta-risaralda

PUBLICACIONES

EN FRECUENCIA

EN FRECUENCIA ENERO 2025

EN FRECUENCIA MARZO 2025

DONAR